Los rumores sobre la existencia de una versión más ligera y minimalista de Windows 10 siguen acumulándose, y ahora un nuevo informe publicado en The Verge revela que Windows Lite gobernará dispositivos con pantalla dual.
Así pues, la apuesta de este proyecto no es solo la de servir para competir contra los Chromebook y Chrome OS, sino la de ofrecer un sistema operativo preparado para adaptarse a ese hipotético futuro de dispositivos con pantalla dual. Si os suena el proyecto es normal: Microsoft ya apuntó a algo así con Courier.
Podríamos tener la primera sorpresa este año
Fuentes cercanas a la empresa confirman en The Verge la existencia de un proyecto que será una versión recortada de Windows en la que la interfaz estará pensada para dispositivos con pantalla dual.

Lo sorprendente es que puede que veamos alguno de esos dispositivos basados en Windows Lite antes de que acabe el año: según esas fuentes esos lanzamientos dependerán "del grado de disponibilidad de los fabricantes de chips y PCs".
Los esfuerzos de Microsoft en este ámbito van convergiendo, y entre ellos está ese desarrollo del 'Composable Shell' o C-Shell y de Windows Core OS, que precisamente plantea esa capacidad de adaptarse a dispositivos con dos pantallas y aún más: a dispositivos plegables.
A Microsoft le tientan las pantallas plegables y duales
Son muchas las pistas que apuntan a esa ambición de Microsoft por conquistar un nuevo tipo de dispositivos en los que el formato cambia de forma notable. Las pantallas duales parecen protagonistas en ese futuro, como también lo serán las pantallas plegables/flexibles.

El propio Satya Nadella apuntó a esa posibilidad al decir que "nuestros próximos teléfonos no parecerán teléfonos", pero es que además llevamos hablando bastante tiempo de Andromeda, ese proyecto que teóricamente está centrado en el desarrollo de una tableta plegable.
Hace ya un año largo que han ido apareciendo imágenes conceptuales de estos dispositivos que en esencia son muy similares a lo que hemos visto con los Samsung Galaxy Fold o los Huawei Mate X, pero que estarían basados en Windows Lite en lugar de en Windows 10 o Android, por ejemplo.
Resucitando a Courier
El concepto, claro, no es nuevo. Microsoft ya lo perfiló hace diez años en forma del llamado Courier, un dispositivo con pantalla tátcil dual que se plegaba y desplegaba y que hacía del lápiz/stylus uno de los elementos destacados de la experiencia de usuario.

Aquel proyecto hubiera permitido a Microsoft competir con el iPad que dominó el segmento de los tablets con mano firme, pero en Redmond se encontraron con tantos obstáculos técnicos para su desarrollo que decidieron cancelarlo en 2010.
Esa idea nunca murió del todo, parece, y con Andromeda se plantea una nueva categoría de producto con dos pantallas táctiles y basada en Windows Core OS.
Todo apunta por tanto a esa resurección de Courier, un concepto que probablemente nació adelantado a su tiempo pero que ahora podría tener una interesante oportunidad. No hay datos oficiales de Microsoft, pero podría haberlos en la próxima conferencia para desarrolladores BUILD que se celebra del 6 al 9 de mayo próximos.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Pere Ubu
El concepto del Courier fue anterior al iPad, dudo que estuvieran trabajando en él para competir con algo que ni existía.
mulder07
Con nadella de presidente se dejaron tirados:
- a los usuarios de windows rt, cuando al principio se dijo q habría windows 10 para ellos
- a algunos usuarios de wp8 q no tuvieron actualizaciones a w10m (debido a los recortes masivos cuando aún estaba bien wp)
- a los usuarios de w10m recortando los recursos al máximo mientras se estaba desarrollando este sistema operativo y eso q entonces tenía una cuota pequeña, pero fija e interesante. También sacándolo casi en estado beta, no dedicándole lo necesario para arreglar los problemas y finalmente, matando al sistema operativo
Y ahora el señor nadella quiere q nos fiemos de él con este nuevo sistema operativo? Allá el q lo haga
pableras
Qué jodidos andan los de Microsoft.....
Van muy lentos y siguen un poco a traspiés, desaprovechando todo lo que tienen detrás. En sistemas de escritorio dominan con contundencia, el paquete de ofimática es un clásico. Su nube no está mal, pero sobre todo, tiene buena relación calidad/precio.
Pero les sacas de ahí y se pierden. A veces me recuerdan al Titanic: tienen un iceberg delante pero no lo ven, y cuando lo ven, no les da tiempo a virar para esquivarlo.
Y, no será por falta de recursos, pero no dan con la tecla del sector que les falta: la movilidad:
- Surface Go es una caricatura al lado de las Surface Pro y, además, está en tierra de nadie: por potencia está muy por debajo de los iPad pro y las citadas Surface Pro, pero por precio está muy por encima de las tabletas Android básicas y del iPad de acceso. Además, una vez más, quieren que "disfrutemos" de la experiencia Windows en un sistema limitado, con lo que la experiencia, no es agradable.
- móviles están completamente desaparecidos.
Tal vez, en vez de seguir su burocracia, que es que no se bajan del burro, deberían empezar a leer foros, comentarios de páginas como esta, escuchar a los usuarios y ver qué es lo que se demanda y no están ofreciendo. Esto me recuerda a una compañía que para analizar el fracaso de las ventas y aceptación de uno de sus equipos preguntó a los poseedores qué motivos les habían hecho decantarse por la compra de este equipo. Error! A veces tenemos que escuchar lo que no queremos escuchar, y en vez de preguntar por qué lo han comprado, deberían preguntar por qué no lo han hecho.
jush 🍑
Supongo que lo de mítico va porque nunca existió.
cuentamemas
Si, si, Microsoft siempre "Esta trabajando para usted" y siempre tiene pensado un sustituto para el iPad o para lo que esté de moda, de eso sale Microsoft Kin, Windows RT y otros fiascos incluido Windows 10... lo mejor es no tomárselo muy en serio..
crisct
Porque cuando los otros presentan algo(en este caso pantallas duales) siempre sale un rumor de Microsoft diciendo 'estamos trabajando en ellou...'
Para mi toda esta rumorologia basada en supuestos desarrollos de software (cuando otros ya están mostrando y vendiendo el dispositivo final) le hace más mal que bien.
En unos meses veremos que esto se ha descartado, o quizá como mucho llegue a una cosa de nicho o efímera . Como las hololens, silverlight, Windows RT, Win Phone, Microsoft Kin... Largo etcètera
alons0
Si no se suben al tren ahora, lo perderán para siempre como ya ocurrió con la incursión de Microsoft en el mercado de los smartphones.
Por otro lado, un dispositivo con pantalla dual/flexible me parece muy interesante por parte Microsoft, sobre todo si se parece a algunos renders y conceptos publicados.
quearte
Doble pantalla? Esto les sentará mal a los que se han reído del LG V50, que es en mi opinión, el paso natural antes de desembolsar 2000 pavos en una tecnología embrionaria aún. Saludos.
elenanitodelbosque
Cómo para fiarse de ellos. A la que te des cuenta te dejan tirado. Escrito desde mi lumia950 que nunca ha ido la mitad de bien que mi adorado 930
cocapardal
El tema es que no se puede comparar Windows con iOs. En tal caso comparar Windows Phone (que era y es una castaña) con iOs. Si vamos a comprar sistemas operativos, deberíamos compararlos en sus respectivos segmentos, y ahí a pesar de la ingente superioridad en número de usuarios de Windows, macOs es una maravilla. La potencia que permite a usuarios avanzados con el manejo de la consola, unido a una gestión de los recursos envidiable, y todo ello manteniendo una sencillez de uso a años luz de Windows lo hacen un S.O. de muy alta calidad y productividad.